blog

Marketing digital III: algunos consejos

Este es el último post de Marketing digital y quiero dedicarlo a algunos consejos y tips:

¿Cómo buscar información valiosa y gratuita en la web?

Lo mejor en este caso es comprender u manejar los conceptos básicos:

  • Marketing de contenidos
  • Diseño de experiencia
  • Palabras clave o keywords
  • SEO
  • Banner

Estos ejemplos son muy buenos para empezar, luego hay que ir a google o youtube y empezar a filtrar la información. En la era de las comunicaciones siempre hay alguien que ha escrito sobre lo que necesitas saber. Te recomiendo que revises la fecha de los artículos o videos, si es muy antigua seguro que está desactualizada y no nos servirá. La idea también es saber que preguntar, una buena pregunta es, por ejemplo: “como mejorar el SEO de mi marca”, “como organizar mi marketing de contenidos” o siendo más técnicos “cómo crear un buen banner para mi blog”. Ya verás cómo fácilmente vas a ir encontrando toda la información que necesites.

¿Cómo elegir un buen curso?

Como ya mencioné en post anteriores no hay una fórmula infalible para esto, pero aquí te dejo algunos tips que te serán muy útiles:

  • Revisar concienzudamente el programa del curso para saber si realmente te enseñará lo que necesitas aprender.
  • Averiguar, ojalá con testimonios de exalumnos, si el curso cumple lo que promete, trata de obtener opiniones y experiencias imparciales.
  • Revisar la trayectoria del o la profesor@, o por lo menos sus redes sociales, porque no quieres que te enseñe sobre marketing digital una persona que no sabe manejar sus propias redes ¿verdad?
  • Respecto a valor del curso, trata de que sea accesible para ti y que puedas recuperar y multiplicar la inversión, recuerda que un curso es una capacitación y una herramienta para tu negocio.
  • Por último, aunque te equivoques en la elección trata de aprender siempre de la experiencia y sacarle el mayor partido posible a toda la información que recibas.

Para finalizar algunos consejos básicos para redes sociales, blog, youtube, etc

  • Entrega contenido propio y de calidad. Esto es lo que te diferencia de los demás y es por lo que tu audiencia te seguirá
  • Actualiza regularmente tu contenido: está bien si no puedes subir contenido diario, pero es bueno para ti y para tu audiencia tener algún tipo de orden en las actualizaciones.
  • Invierte en diseño y fotografía: si encuentras que no eres bueno en este ítem puedes invertir en ayuda profesional o, tal vez, en un curso de fotografía y tu contenido ganará mucho ya que todo entra por la vista.

¡Espero que este post les haya servido!

Gracias por leer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *